Tequilas.net
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Portada Tequilas Artículos
Tequilas.net
Artículos
3 cosas que seguramente no sepas sobre el tequila
RSS

3 cosas que seguramente no sepas sobre el tequila

El tequila ha generado una cultura en la que muchas veces se pasan por alto cosas importantes. Descubre 3 cosas que no sabes sobre el tequila
Juanda Juanda
Miércoles, 15 de mayo de 2013 Deja un comentario
3 cosas que seguramente no sepas sobre el tequila

Una vez abres la botella de tequila, las propiedades del agave se van oxidando con el contacto con el aire y hace que el destilado pierda calidad. Pasados 2 meses con una botella de tequila abierta, probablemente no tenga el mismo sabor que recién abierta. ¿Lo sabías? Pues al igual que esto, hay multitud de pequeñas cosas sobre el tequila que no sabías, hoy os queremos mostrar tres de ellas:

Técnicamente, el tequila es mezcal

Mucha gente confunde el mezcal con el tequila y creen que están diciendo una barbaridad. El tequila está hecho con una base de agave cultivada, y destilada, en unas zonas muy concretas de México y que posteriormente se somete a un riguroso control de calidad por el Consejo Regulador del Tequila antes de ser puesto a la venta a nivel mundial.

El mezcal sin embargo no tiene esa condición de ser “la bebida del país” y por esto no existe tanta regulación para preservar la imagen de marca, se produce en prácticamente todo el país con agave. Haciendo un paralelismo con el whisky, el mezcal sería whisky mientras que el tequila sería whisky escocés, un destilado de alta calidad.

El tequila se añeja en la planta, no en el barril

La mayoría de bebidas espirituosas se añejan en barriles de roble puesto que le añaden sabor y cuerpo a la mezcla que de otra manera no podrían conseguir. En el caso del tequila, lo importante está en los años de maduración que la piña de agave pase en la planta, entre 8 y 12 años es lo más común.

Recolectar el fruto del agave antes de tiempo hará que el producto resultante necesite azúcares añadidos para darle suavidad a la mezcla final y recolectarla más tarde perjudicará al producto final dándole un sabor extraño.

El tequila es como el champagne

Como el champagne, el tequila tiene denominación de origen; esto significa que esta bebida sólo podrá ser producida en tierras mexicanas y bajo unas condiciones estrictas si quiere obtener el nombre de Tequila. La producción de tequila está controlada por el Consejo Regulador del Tequila y por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, dos organismos que se encargan de velar por la calidad de las materias primas y de las técnicas de producción.

De hecho, no en todo el territorio mexicano se produce tequila. Los productores más famosos de tequila se concentran en la región de Jalisco donde la mayor parte del territorio es suelo volcánico, que reúne las mejores condiciones para cultivar agave.

A su vez, la región de Jalisco se divide en dos subregiones (Tierras Altas y Tierras Bajas) que condicionan las características del producto final. La región de las Highlands (o tierras altas) se la conoce por producir un agave más dulce y con menores impurezas.

Media:
9/10 3 votos
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Tweet
Share on Tumblr
La Ruta del Tequila, el alma de MéxicoCómo preparar un coctel margarita

Comentarios sobre 3 cosas que seguramente no sepas sobre el tequila

Desconectado Desconectado
Sigue a tequilas.net en Facebook
Tweet

Relacionados

  • La lamentable matemática del alcohol
  • Tequila La Malinche y Tequila Reserva del Señor, dos nuevas incorporaciones premium
  • Medio millón de visitantes recorren la Ruta del Tequila
  • El tequila no levanta cabeza
  • Los 10 tequilas más populares de 2014
  • El tequila creció el año pasado y seguirá creciendo este
  • La bebida preferida por los mexicanos es el tequila
  • El tequila a la baja tres años seguidos
  • La producción de tequila aumentará en Tamaulipas
  • Don Julio es comprado por la británica Diageo

Lo más destacado

  • Peligroso Cinnamon

    Peligroso Cinnamon

  • Don Julio 1942

    Don Julio 1942

  • Alacrán Blanco

    Alacrán Blanco

  • Casa Noble Joven

    Casa Noble Joven

Más visitados esta semana

  • Cómo preparar un coctel margarita
  • Los 10 tequilas más populares de 2014
  • Don Julio 70 Añejo
  • Don Julio 1942
  • Agavero
En Tequilas.net los mejores tequilas online, las mejores marcas de tequilas y la mejor información del tequila… Todo sobre tequilas premium.
Mapa web Contacto Información legal Política de privacidad
Facebook Twitter
© Copyright 2019 Internelia Network S.L. - Todos los derechos reservados (LT: 0.04 s.)
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad