
Chile, segundo país de América del Sur consumidor de tequila en volumen de litros por detrás de Brasil, ha reconocido la Denominación de Origen Tequila tras la autorización del registro y uso de esta denominación al Consejo Regulador del Tequila por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile.
Este hecho que se ha oficializado ahora, aunque está en vigor desde el 5 de julio, fortalece el reconocimiento chileno a la industria del tequila y a los productores de los estados mexicanos de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas que ya gozaban de una cierta protección a su producto gracias al Tratado de Libre Comercio entre Chile y México que se firmó en el año 1999.
Además de proteger a los productores, evitando la entrada de tequilas no legítimos en este mercado, el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila por parte de Chile garantiza a los consumidores de esta país que la materia prima fue cultivada y procesada en estados mexicanos bajo las estrictas normas de calidad y seguridad que así establecen tanto el CRT como el INAPI.