
Desde la eliminación de las barreras a la importación de tequila en China el consumo de este destilado se está volviendo cada vez más popular entre la población y se está expandiendo a otros mercados colindantes. Solo en 2011 las exportaciones de tequila al país asiático ascendieron un 72,68 % respecto al año anterior.
La Oficina Económica y Cultural de Taipei en México ha lanzado un comunicado indicando que según los datos que las aduanas mexicanas han registrado, las exportaciones de este destilado de origen mexicano durante 2012 llegaron a 1,34 millones de dólares.
Gracias al reciente acuerdo de exportación de tequila entre China y México, el consumo de tequila en los países asiáticos se está viendo incrementado gracias a las fuertes campañas de márquetin que los productores están haciendo en este territorio.
El incremento de esta exposición ha hecho que otros países como Taiwan hayan centrado su interés en esta bebida. Durante el 2012 esta isla registró un incremento del 25,43 % en importación de tequila mexicano.
Actualmente el mayor mercado de tequila es Estados Unidos, quien consume aproximadamente un 76 % de la producción total. Quién sabe si tras la firma de un acuerdo de cooperación entre México y Taiwan la región Asia-Pacífico se convierta en el segundo mercado en consumo de este brebaje.