Tequilas.net
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Portada Tequilas Artículos
Tequilas.net
Artículos
La historia de José Cuervo y el tequila
RSS

La historia de José Cuervo y el tequila

La destilería más antigua de Jalisco es actualmente la mayor destilería a nivel mundial. Conoce la historia de José Cuervo y la fábrica de la Rojeña
Juanda Juanda
Jueves, 16 de mayo de 2013 Deja un comentario
Destilería José Cuervo la Rojena

El tequila José Cuervo es uno de los más vendidos en el mundo entero y por esto en este artículo queremos recordar cuál es el origen de la Casa Cuervo y cómo ha llegado a situarse donde está actualmente.

La dinastía tequilera más antigua del mundo tiene el origen en José Antonio de Cuervo, quién en 1758 obtuvo una concesión de tierras en lo que actualmente es Tequila de la mano del rey Fernando VI para cultivar agave en la zona. No fue hasta 1795 que el rey Carlos IV le ofreció a su hijo, José María Guadalupe Cuervo, la concesión total y la primera licencia para producir y comercializar tequila en la zona.

A partir de este momento construyeron una pequeña destilería desde la que fueron produciendo tequila para la zona, tal fue la reputación que en 1812 decidieron construir en el centro de Tequila la Destilería La Rojeña, desde donde todavía hoy se embotella y exporta el tequila José Cuervo.

En 1873 la familia Cuervo decidió exportar hacia los Estados Unidos convirtiéndose así en la primera destilería de Jalisco que exportaba sus productos hacia más allá de la frontera. Pero no fue hasta el año 1900 cuando José Cuervo Labastida, nieto del fundador, decidió crear la marca José Cuervo tal y como la conocemos actualmente.

Hoy día la empresa Tequila Cuervo La Rojeña, S.A. de C.V. sigue produciendo esta marca dentro de la fábrica de la Rojeña que se ha convertido en un gran atractivo turístico para la zona.

En abril de 2012 se proclamó oficialmente como la mayor destilería a nivel mundial alcanzando un 19 % de mercado.

Media:
10/10 1 voto
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Tweet
Share on Tumblr
El Grupo Zamora y José Cuervo alcanzan un acuerdo de distribuciónLa Ruta del Tequila, el alma de México

Comentarios sobre La historia de José Cuervo y el tequila

Desconectado Desconectado
Sigue a tequilas.net en Facebook
Tweet

Relacionados

  • La lamentable matemática del alcohol
  • Tequila La Malinche y Tequila Reserva del Señor, dos nuevas incorporaciones premium
  • Medio millón de visitantes recorren la Ruta del Tequila
  • El tequila no levanta cabeza
  • El tequila creció el año pasado y seguirá creciendo este
  • La bebida preferida por los mexicanos es el tequila
  • El tequila a la baja tres años seguidos
  • La producción de tequila aumentará en Tamaulipas
  • Don Julio es comprado por la británica Diageo
  • El tequila tiene un nuevo museo: el "Te quiero tequila" de Guadalajara

Lo más destacado

  • Peligroso Cinnamon

    Peligroso Cinnamon

  • Don Julio 1942

    Don Julio 1942

  • Alacrán Blanco

    Alacrán Blanco

  • Casa Noble Joven

    Casa Noble Joven

Más visitados esta semana

  • Don Julio 1942
  • La historia de José Cuervo y el tequila
  • Don Julio 70 Añejo
  • Don Julio Real
  • Agavero
En Tequilas.net los mejores tequilas online, las mejores marcas de tequilas y la mejor información del tequila… Todo sobre tequilas premium.
Mapa web Contacto Información legal Política de privacidad
Facebook Twitter
© Copyright 2021 Internelia Network S.L. - Todos los derechos reservados (LT: 0.04 s.)
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad