
El Consejo Regulador del Tequila, el CRT, ha dado a conocer estos días las cifras de visitantes de la Ruta del Tequila hasta el pasado mes de mayo y los datos no pueden ser mejores.
Según las estimaciones del organismo, casi medio millón de visitantes de diversas partes de México así como de países de todo el mundo recorrieron las sendas que descubren el origen de esta bebida emblemática dejándose, en total, 295 millones de pesos mexicanos.
Los 411.000 turistas que concretamente han visitado los municipios de Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, Etzatlán y San Juanito de Escobedo —los que forman parte de la ruta— han podido conocer de primera mano el germen del tequila, cómo se elaboraba y elabora en diversas tequileras, probarlo y recorrer en el famoso tren el increíble paisaje agavero.
La visita a este Patrimonio Cultural de la Humanidad se complementa con la visita a las excavaciones arqueológicas de Guachimontones, el centro ceremonial y antiguo asentamiento prehispánico fundado en el 300 a. C., para redondear una experiencia inolvidable.